CASO DE LA LESION DE MESSI
BENDITA LESIÓN! Nunca una rotura muscular del bíceps femoral de la pierna izquierda de un futbolista fue tan positiva. Lo que al principio significó un mazazo para el equipo, perder al jugador bandera, se ha convertido después en una lesión providencial. Miren por donde la clave de la magnífica temporada del Barça puede estar en la lesión que sufrió Messi el 10 noviembre jugando contra el Betis. Analizado con la perspectiva del tiempo, aquello más que un infortunio fue un golpe de suerte ya que obligó al jugador a hacer un punto y aparte. El equipo siguió liderando la Liga sin acusar su ausencia mientras que Leo ponía los cimientos para hacer una segunda parte de la temporada a tope. Dos meses apartado de la competición han cambiado su forma de entender el fútbol. En este periodo de tiempo sucedieron dos cosas importantes. Primero, cicatrizó bien la lesión muscular y enterró el trauma de las roturas musculares que le amargaron el principio de temporada. En segundo lugar, el parón invernal en plena temporada le sirvió para trabajar la preparación física como no había hecho cuando tocaba, es decir, en verano. Este y no otro es el secreto de su gran momento actual. Llega a la fase culminante de la temporada fresco, sin demasiados partidos en las piernas, ya que lejos de jugarlo todo como antes, ahora hay diez jugadores de la plantilla con más minutos que él. Messi no lo reconocerá, pero nosotros sí, ¡bendita lesión! https://youtu.be/wcnDSqUNFYw Y VIDEO
CASO DE LA LESION DE ANDRES INIESTA
Desgraciadamente, para él y para el barcelonismo, no es nuevo que Andrés Iniesta tenga una lesión muscular. Durante su carrera deportiva ha sufrido varias que le han dejado a él fuera de los terrenos de juego y a los aficionados sin poder disfrutar de su magia futbolística.
Esta temporada había comenzado muy bien para él. Primer capitán del equipo tras el adiós de Xavi Hernández, su protagonismo en el equipo iba en aumento y había hecho unos primeros encuentros a un nivel muy alto. Pero todo se torció en el minuto 59 del partido que el martes jugaban en el Camp Nou el FC Barcelona y el Bayer Leverkusen, correspondiente a la segunda jornada de la Champions League. Como suele pasar en estos casos, se lo hizo él solito. Notó un pinchazo y rápidamente se echó en el suelo y pidió el cambio. Poco después el club anunciaba que el jugador tenía una rotura en el bíceps femoral de la pierna derecha. Y aunque no se fijó periodo de recuperación se habla de unas cuatro semanas.
¿Cómo ha reaccionado Iniesta? Pues con optimismo y con ganas de aprender de lo sucedido. Pasadas las once de la noche publicaba en las redes sociales un mensa que dejaba claras las dos cosas: su optimismo en recuperarse lo más rápidamente su posible y sus ganas de aprender de lo ocurrido.
"Otro día menos para estar de vuelta, sólo pensando en recuperarme para volver pronto!", explicaba en un primer mensaje. Y en el segundo añadía: "No busco entender el porqué ha pasado sino aprender para intentar que no vuelva a suceder